Estrategia integral para desincentivar el consumo de prostitución en jóvenes y adolescentes. Trabajamos fortaleciendo las herramientas y conocimientos específicos de las entidades juveniles en la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres, visibilizando y sensibilizando acerca de lo que supone la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual.

Con este objetivo, incidimos en la formación, promoción y el desarrollo de conductas respetuosas con la protección de los derechos humanos, generando conocimiento a través de ámbitos de aprendizaje formal, informal y de participación social.

Se ha editado una guía como instrumento de trabajo para las organizaciones juveniles, en la que se formulan preguntas, se ofrecen datos y sugieren dinámicas de grupo con las que trabajar para ir cambiando la percepción que tienen los y las jóvenes de la prostitución.

El estudio ha sido elaborado por un grupo de investigadoras y expertas en estudios de Género, Violencia contra las mujeres y Educación sexual y se organiza en tres bloques, en los que se aborda la sexualidad, el consumo de prostitución, y la población joven como agente del cambio social. Además, tiene la peculiaridad de presentar actividades, que inciden en la parte teórica expuesta, para desarrollar con hombres entre 18 y 23 años, aunque también se pueden adaptar para hombres hasta los 30-35 años.

"Aplec Inclusión + Igualdad"